TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Un TRASTORNO DE PERSONALIDAD es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el sujeto (DSM-IV-TR).
Los rasgos de personalidad son "patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales". El trastorno de la personalidad se da cuando estos rasgos, que son egosintónicos se hacen inflexibles y desadaptativos y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo. (DSM- IV-TR)
El trastorno de personalidad provoca una gran inestabilidad afectiva y conductual, que altera y perturba muchas áreas de la vida (académica, relaciones, trabajo, emocional, etc.) de la persona y de los que se relacionan con ellas. Un trastorno de personalidad puede cursar con otros trastornos como adicciones, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, etc, que hacen que se complique la recuperación.
Hay distintos tipos de trastornos de personalidad:
Grupo A:
- Trastorno de la personalidad paranoide.
- Trastorno de la personalidad esquizoide.
- Trastorno de la personalidad esquizotípica.
Grupo B:
- Trastorno de la personalidad antisocial.
- Trastorno de la personalidad narcisista.
- Trastorno de la personalidad histriónica.
- Trastorno de la personalidad límite.
Grupo C:
- Trastorno de la personalidad evasiva.
- Trastorno de la personalidad dependiente.
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva.