TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN AL SEXO
La adicción al sexo o trastorno de hipersexualidad consiste en un patrón recurrente de fantasías, impulsos y conductas sexuales que se producen como respuesta a estados emocionales como sentirse deprimido, angustiado, estresado, etc.
Cuando el adicto al sexo intenta parar este tipo de conductas, fracasa debido a que es el modo que conoce de afrontar el malestar emocional.
Las conductas sexuales en los adictos al sexo suelen causarle malestar y dar lugar a problemas en diversas áreas de su vida; como el trabajo, la relación de pareja, etc.
Las personas con adicción al sexo suelen tener más problemas emocionales que el resto de personas, son más impulsivos y tienen problemas para manejar el estrés.
Aunque cualquier persona puede recurrir al sexo en un momento dado para afrontar el estrés o sentirse mejor, los adictos al sexo lo hacen de manera habitual y cada vez con mayor frecuencia hasta que el sexo controla por completo sus vidas, del mismo modo que el alcohol llega a controlar la vida de los alcohólicos.
Síntomas de adicción al sexo
- Consume excesivo tiempo en fantasías e impulsos sexuales, planificando y participando en conductas relacionados con el sexo.
- Desarrolla esas fantasías, impulsos y conductas sexuales como respuesta a estados de ánimo disfóricos (ansiedad, depresión, aburrimiento e irritabilidad).
- Desarrolla fantasías, impulsos y conductas sexuales como respuesta a eventos estresantes de la vida.
- Hay repetidos intentos fallidos por controlar o reducir significativamente esas fantasías, impulsos y conductas relacionadas con el sexo.
- Repite el comportamiento sexual sin tener en cuenta el riesgo de daño físico o emocional a sí mismo o a otros.
- Hay un deterioro personal en las áreas social, profesional o de otro tipo de funcionamiento, asociado con la frecuencia e intensidad de estas fantasías, impulsos y conductas relacionadas con el sexo.
Si crees tener una adicción al sexo o tienes dudas, llámanos. En Sócrates Psicólogos Las Palmas podemos ayudarte.