TRATAMIENTO PARA
ANOREXIA Y BULIMIA
de alimentación, pero detrás hay mucho más que la idea de verse bien.
Dentro de los trastornos de la conducta alimentaria, los más conocidos son la anorexia y la bulimia nerviosa. La principal característica de estos trastornos es el cambio radical en los hábitos alimentarios.
LA ANOREXIA
Las personas que padecen anorexia sienten un gran rechazo a mantener un peso mínimo y tienen un miedo muy intenso a ganar peso. También sufren una distorsión en el tamaño y la forma de su cuerpo, percibiéndolo siempre mucho más obeso y grande de lo que realmente es.
Estas personas en la mayoría de las ocasiones presentan un peso muy por debajo de lo normal para su estatura y su edad. Esta pérdida de peso la consiguen a través de una disminución progresiva de la ingesta de alimentos. Por lo general, suele empezar eliminando ciertos alimentos con elevado valor calórico, y posteriormente va añadiendo a esta lista otros "alimentos prohibidos". También es muy habitual en la anorexia que se utilicen otros sistemas para perder peso: provocarse el vómito, ejercicio físico excesivo, uso de diuréticos y laxantes, etc.
Los pacientes con anorexia suelen ocultárselo a sus familiares, por lo que esta enfermedad es muy difícil de detectar en sus fases iniciales. Las siguientes características pueden considerarse signos de alerta:
- Ir al baño justo después de cada comida.
- Trocear la comida en trozos muy pequeños y moverla por el plato.
- Tener alimentos prohibidos.
- Peso por debajo de lo normal.
- Presencia de amenorrea.
- Realización de mucho ejercicio físico.
La anorexia se da con más frecuencia en personalidades muy perfeccionistas y autoexigentes, en familiares en donde se da importancia al aspecto físico y al hecho de estar delgado y después de sufrir una situación vital importante. Hay que tener en cuenta que el 10% de las personas que padecen anorexia acaban muriendo directa o indirectamente a causa de este trastorno.
LA BULIMIA
Las personas con Bulimia nerviosa suelen hacer atracones de comida sin ningún tipo de control, los cuales van seguidos de una alto sentimiento de culpa que les lleva a intentar compensarlos para no subir de peso. Los métodos compensatorios suelen ser la provocación del vómito, uso de diuréticos y enemas, laxantes, ayunar o realizar un alto volumen de ejercicio físico. Por lo general, el peso de las personas que padecen bulimia suele ser normal o superior a la normalidad.
Signos de alerta que hay que tener en cuenta:
- Comer muy deprisa.
- Comer hasta notar una desagradable sensación de plenitud.
- Ingerir mucha cantidad de comida.
- Comer sin hambre.
- Comer a escondidas.
- Desorden en los horarios de comida.
- Historial de dietas y abandono de éstas.
La bulimia se suele dar en personas con baja autoestima, con problemas de manejo de ansiedad, impulsivas que recurren a la comida como forma de alivio de sus estados emocionales desagradables.
En Sócrates Psicólogos Las Palmas encontrarás profesionales especializados que te ayudarán a comprender y superar tus problemas psicológicos con la alimentación.